
En el mundo virtual existen diferentes formas técnicas por las cuales se puede vulnerar una página web. Cada proveedor de servicios informáticos o web determina ciertos protocolos de seguridad informática para prevenir los ataques por parte de hackers.
Cada vez se hace más evidente la necesidad en educar a las empresas y usuarios finales en la importancia de conocer estos riesgos y los cuidados mínimos a tener en cuenta para velar por la seguridad virtual.
Cuando se está siendo expuesto a un hackeo de tipo informático pueden ocurrir diferentes fenómenos:
-Suplantación de Identidad, La pérdida de autenticación es cuando el hacker logra tener las claves y usuarios de acceso al sitio.
-Redirección y reenvíos no autorizados utilizan su página web como fachada para redirigir a las personas que ingresen a sitios web con códigos maliciosos.
-Borrar Información sensible Técnicamente se hace un ataque de “SQL injection”, mediante un lenguaje PHP logran acceder a una base de datos y desde allí manipulan la información disponible.
-Utilización indebida de Software desactualizados Esto puede ocurrir cuando por ejemplo actualizamos nosotros mismos nuestras páginas web y agregamos plugins sin verificar su procedencia.
¿Qué medidas se Seguridad Informática tener para mi página web?
El riesgo de una página web siempre va a existir, lo que se puede hacer es minimizarlo a través del desarrollo de tareas que requieren un poco de dedicación y trabajo.
Como personas dedicadas al mundo informático y apasionados por lo que hacemos siempre daremos la recomendación que en mayor medida puede prevenir el robo de identidad, uno de los más comunes y fáciles de implementar, consiste en crear una contraseña que tenga una alta exigencia en el uso de diferentes caracteres como mayúsculas, números, letras, y signos de puntuación. No use información personal que tenga publicada en redes sociales o que sea predecible.
Manténga actualizadas sus aplicaciones. Si su sitio web usa aplicaciones de manejo de contenidos como wordpress o joomla por ejemplo asegúrese de mantener sus actualizaciones al día. Los hackers buscan las vulnerabilidades en los sitios web para poder hacer sus ataques.
Realizar respaldos o bakcups Es mantener una copia de seguridad de toda la información de su sitio, nunca sabe cuándo ocurrirá un ataque, por ello se recomienda que los respaldos sean frecuentes y que funcionen.
Tenga un certificado SSL
Éste certificado se usa como medida y exigencia por parte de Google para poder aparecer en su búscador, básicamente obtiene un cetificado de identificación digital y consiste en la encriptación o codificación de datos de ingreso como número de identidad y tarjetas de crédito o cualquier tipo de información que le pida un sitio web de esta característica. Así un hacker logre acceder a la web, los datos se mantendrán codificados.
¿Y usted que medidas de seguridad tiene para su negocio y sitio web?
Entradas recientes
- Rediseño página web hecha en Adobe Flash Player, ¿Por qué hacerlo?
- ¿Por qué tener un Plan de Marketing Digital?
- 5 objetivos de Marketing Digital al hacer publicidad en Google Ads
- Publicidad web en Google Ads o Adwords, ¿cómo armar una campaña de éxitosa para Ciber Lunes?
- Estrategia de marketing digital para San Valentín, ¡Un motivo para seducir a tus potenciales clientes!
Neque turpis vitae eros praesent varius. Egestas pellentesque urna blandit, sed ac leo ut mi, nam wisi, laborum donec erat amet.
Nec ut tellus ornare, orci tortor suspendisse aliquet sollicitudin rhoncus, maecenas suscipit cras porttitor vestibulum vivamus.
Eu et tellus vestibulum taciti et sit, nunc enim ipsum donec aliquam vitae, per mauris, amet ultrices. Pellentesque amet proin ut vestibulum eleifend nam, wisi vel tellus pulvinar mi risus consectetuer, sed faucibus facilisi, accumsan nam.